Coaching sistémico de parejas
En el coaching de parejas, generalmente seguimos los principios de la Psicología Sistémica.
Si, además de trabajar con los miembros de la pareja de manera conjunta, observamos que es necesario abordar un tema específico o una bloqueo emocional en uno (o ambos) de ellos a nivel individual, también lo hacemos. Ya que en algunos casos pueder ocurrir, que conflictos emocionales no resueltos en uno o en ambos miembros de la pareja, puedan estar afectando el funcionamiento adecuado o la armonía en la misma.
Algunos de estos bloqueos podrían ser situaciones traumáticas no resueltas de la infancia o la adolescencia, falta de autoestima o autovaloración, entre otros.
Por que le llamamos coaching de pareja y no terapia de pareja?
En psicoterapia, se tratan las disfunciones psicológicas consideradas como enfermedades. En el coaching, abordamos problemas o conflictos psicológicos que no estan categorizados como enfermedad.
Hasta el momento, no existe una enfermedad ni un «trastorno de parejas» reconocido.
En el libro de clasificación de enfermedades (CIE-10, entre otros), no se reconoce una enfermedad de parejas, por lo que no hay un código específico para una enfermedad de pareja, lo cual hace que el término «terapia de parejas» no tenga sentido.
Las parejas no están enfermas; las personas individuales pueden estarlo. Por esta razón, una pareja no requiere terapia, ya que cuando algo en la pareja no funciona bien , el problema no reside y no puede residir en una enfermedad de la pareja,pues tal cosa no existe
Algunos de los problemas de pareja más comunes a tratar son
- Problemas en la sexualidad (diferentes perspectivas respecto a la sexualidad o la falta de esta, o de deseo sexual)
- Problemas en el sistema de valores de cada uno
- Dificultades de comunicación
- Diferencia de edad
- Diferencias culturales
- Familias ensambladas
- Enfermedad en la pareja o en la familia de origen (por ejemplo: padre o madre de uno de los miembros de la pareja)
- Diferentes perspectivas a la hora de educar a los hijos
- Dependencia emocional de uno de los miembros hacia el otro o codependencia de ambos (tema cercanía y distancia, tema libertad, tema límites, entre otros)
- Infidelidades o deseos de tener relaciones sexuales con otra persona.
- Separación, divorcio
- Cotidianidad, aburrimiento
- Reparto de responsabilidades
- Entre otros muchos conflictos posibles
Si usted cree que alguno o varios de estos problemas están afectando a su pareja y él o ella no está dispuesto(a) a trabajar en el problema, también podemos ayudarle. Como mencionado en un apartado anterior, cuando se producen cambios en uno de los integrantes de un sistema (en este caso, una pareja), el resto del sistema se ve influenciado por este cambio. Además de esto, usted va a trabajar para conseguir su tranquilidad y bienestar dentro de la situación en la que está, por supuesto eso en caso de que decida o haya decidido quedarse en esa situación. En la terapia sistémica usted decide siempre lo que es bueno para usted, y en caso de que no sepa lo que quiere, entonces le podemos ayudar a decidir, pero la última palabra la tiene usted.
Grupos de acompañamiento sistémico de parejas
En esta modalidad, se abordan los conflictos de pareja dentro de un grupo. Esta enfoque resulta muy constructivo, ya que puede ampliar significativamente la perspectiva a nivel individual. Además, es muy útil para comprender que, en ocasiones, el problema no es tan grande como se cree. Y en caso de que lo sea, ayuda a darse cuenta de la capacidad de afrontamiento, es decir, de la resiliencia y fortaleza de cada uno.
Los grupos de pareja tienen reglas de comportamiento que deben ser seguidas, como por ejemplo
- Nada de lo discutido en el grupo puede ser compartido fuera del mismo
- Proporcionar una perspectiva lo más neutral posible
- Abstenerse de emitir juicios de valor sobre los demás
- Respetar la palabra de los demás (sin interrupciones)
- No utilizar el grupo para expresar cosas a la pareja que no se pueda decir en privado
Si los grupos de pareja le resultan interesantes, por favor, contáctenos. Las reglas del grupo se le proporcionarán después de nuestra llamada y deberán ser firmadas por ambos miembros de la pareja antes de asistir a un grupo.
Duración y precio:
Duración: 90 minutos
Precio: 75 euros por pareja
Máximo 6 parejas